La plata es un elemento químico de símbolo Ag (del latín argentum: “blanco” o “brillante”), clasificado como un metal de transición y considerado un metal precioso, como el oro y el platino. Además, es fundamental en numerosas industrias humanas, como la electrónica, la fotografía y la joyería, y es también un poderoso catalizador de numerosas reacciones químicas.

 La plata, como el resto de los metales, sirvió para la elaboración de armas de guerra y luego se empleó en la manufactura de utensilios y ornamentos de donde se extendió al comercio al acuñarse las primeras monedas de plata y llegando a constituir la base del sistema monetario de numerosos países. La belleza, el peso y la falta de corrosión de la plata la han hecho un depósito de valor y, por tanto, uno de los primeros metales para ser utilizado como un medio de intercambio. Tiene una belleza natural legendaria, tiene una historia de 5000 años como activo financiero y monetario, es una mezcla entre un producto básico y un activo financiero por lo que el metal ocupa un espacio notable en los mercados financieros en el mund

La plata se encuentra en la tabla periódica bajo el símbolo Ag. Pertenece al grupo 11, compuesto también por el cobre (Cu), el oro (Au) y el roentgenio (Rg). Su número atómico es 47 y forma parte de los metales de transición.

La explotación de plata en la actualidad alcanza las 23,800 toneladas métricas anuales, y son sus mayores exportadores México y Perú(con 1/3 de la producción mundial). Las mayores reservas del mundo se encuentran en Perú, Polonia, Chile y Australia.

Su precio ha sido relativamente volátil a través del tiempo, uno de los principales factores que afecta el precio de la plata es la oferta disponible frente a la demanda de fabricación. En los últimos años, la fabricación de la demanda ha superado en gran medida la producción minera obligando a los participantes en el mercado a reducir las existencias para satisfacer la demanda.

Propiedades químicas de la plata

La plata pura es un metal brillante, resistente, dúctil y maleable, de todos los metales tiene el color blanco óptico reflectivamente más alto y la conductividad térmica y eléctrica más alta, presenta un brillo blanco metálico susceptible al pulimiento. Desde el punto de vista químico, es uno de los metales pesados y nobles; desde el punto de vista comercial, es un metal precioso.

La plata es un elemento escaso en la naturaleza, de la que representa una parte en 10 millones en la corteza terrestre. Se puede encontrar en estado nativo aunque generalmente se encuentra en minerales que contienen compuestos de plata, como

  • Resiste a la acción de las soluciones alcalinas, de los álcalis fundidos y de la mayoría de los ácidos orgánicos.
  • Reacciona con el Oxígeno. El oxígeno se difunde a través de la plata mucho más fácil que a través de otros metales; y la plata es el único metal que expulsa el oxígeno de su solución, al solidificar. En estado sólido el oxígeno es muy poco soluble en la plata.
  • No se oxida fácilmente (como el hierro), no reacciona con la mayoría de las soluciones alcalinas y ácidos orgánicos.
  • Reacciona con el azufre o el sulfuro de hidrógeno, dando un aspecto de plata deslustrada, patinada o quemada.

Aleaciones de la plata

La plata es un metal fácil de alear con otros metales, excepto con níquel, hierro o cobalto. Uno de sus casos más comunes es en forma de amalgama, es decir, la mezcla con mercurio, que antiguamente era empleada en tratamientos odontológicos.

También es muy usual su aleación con cobre, en la que forma un compuesto mucho más duro si este último está en hasta 5 % de contenido (la llamada plata de ley). Muchos otros compuestos (yoduros, bromuros, fulminatos y nitratos) son de uso común en la electricidad, la fotografía y la fabricación de explosivos.

Efectos sobre los seres vivos

La plata no es un metal tóxico, pero muchas de sus sales pueden ser venenosas y carcinógenas. En diversas presentaciones tiene un efecto germicida, aprovechable desde la antigüedad para fabricar remedios y desinfectantes.

Aunque hoy se experimenta en la fabricación de antibióticos con la plata, se conoce que ciertos compuestos como el nitrato de plata (AgNO3) son letales en concentraciones iguales o superiores a 2 gramos.

En ese sentido, la plata debe ser manejada adecuadamente por un médico si se quiere usar para la salud, ya que el contacto con la piel o con las mucosas puede causar irritaciones y graves daños en la córnea si entra en contacto con los ojos. Además, se acumula fácilmente en los tejidos del cuerpo y, a partir de ciertas concentraciones, puede acarrear fallos renales, oculares, pulmonares o hepáticos.

La Plata Peruana

Perú es el segundo mayor productor de plata en el mundo, la producción de plata en el mundo se ha incrementado en un 48%.

En el 2018, las principales empresas productoras de plata fueron Buenaventura, Antamina, Ares y volcan.

Las principales regiones productoras son Junin, Ancash, Lima y Pasco.

Las exportaciones desde el 2018, se han triplicado, y la mina que más produce en Perú es Antamina.

La exportación de joyería de Plata peruana, es un rubro en crecimiento, los principales clientes son EEUU, Chile, seguido de Canada, Colombia, Mexico, España, Argentina, Ecuador, Francia y Austria.

Lo último en nuestro blog:

¿Cómo saber la talla de mi anillo?

Existe mas de 1 forma para saberlo, pero nosotros te recomendamos 2 formas…

¿Cómo limpiar mis joyas?

En este blog te enseñamos como debes limpíar y el paso a paso de como hacerlo. 

¿Cuando poner los aretitos a mi bebè?

Esta en la decisión de cada padre elegir el momento adecuado para ponerle los primeros aretes a su bebé…

× Contáctanos